Reacción alérgica al pegamento para pestañas | Síntomas, prevención y tratamiento

¿Qué es una Reacción alérgica al pegamento para pestañas ¿Cómo se ve y cómo se trata?

Son las situaciones inesperadas en la vida las que pueden ser desconcertantes… y experimentar una reacción alérgica al pegamento para pestañas puede ser altamente estresante. Cuando una clienta llama en pánico y pregunta si cambiaste algo porque tiene los párpados hinchados (y te ha enviado las fotos para probarlo), como artistas de pestañas, necesitamos tener respuestas.

Hablemos de ¿cómo se ve una reacción alérgica al pegamento para pestañas? y cómo tratar una reacción alérgica al pegamento para pestañas. 

¿Puedes tener una reacción alérgica al pegamento para pestañas??

¡Vamos directo al grano! ¿Puedes tener una reacción alérgica al pegamento para pestañas?

En resumen, cualquiera expuesto puede tener una reacción alérgica al pegamento para pestañas. Casi todos los pegamentos para pestañas contienen cianoacrilato, que es uno de los ingredientes principales que pueden causar reacciones alérgicas o sensibilidades.

Debería ser un alivio saber que los adhesivos tradicionales de cianoacrilato no pueden causar una reacción alérgica que ponga en peligro la vida, aunque pueden ser incómodos.

¿Qué causa una Reacción alérgica al pegamento para pestañas?

La causa de una reacción alérgica al pegamento para pestañas es que el adhesivo entre en contacto con el cuerpo, lo que causa hinchazón. Se sabe que los adhesivos para pestañas causan irritación en los ojos y la piel, por lo que, independientemente de si usas una fórmula sensible o de bajo contenido de vapores, es extremadamente importante entender cómo hablar sobre una  reacción alérgica al pegamento para extensiones de pestañas y cómo tratar una reacción alérgica al pegamento para pestañas.

Consejo PLApro: El término técnico para una reacción alérgica al pegamento para pestañas se llama dermatitis de contacto. Saber esto y usar este término con tus clientes ayudará a elevar tu comprensión y profesionalismo.

¿Quiénes son los más propensos a desarrollar reacciones adversas al pegamento para extensiones de pestañas?

Aunque es posible que cualquiera desarrolle una reacción alérgica al pegamento para pestañas es más probable que ocurra cuando la barrera cutánea está comprometida. Si la piel está sana e intacta, puede defenderse mejor.

Aquí hay algunas formas comunes en que la barrera cutánea puede verse comprometida:

  • Pasar tiempo en climas secos y a altitudes elevadas.

  • Tener la piel propensa a la sequedad.

  • Frotar físicamente los párpados y los ojos (ver una película emotiva, llorar en una boda o las alergias estacionales pueden contribuir a una barrera cutánea comprometida)

Diferenciando entre una alergia y una irritación

Existen dos tipos de dermatitis de contacto: alérgica e irritativa. Ambas se presentan de manera similar, pero es importante entender la diferencia.

  • Una alergia es una respuesta del sistema inmunológico a un ingrediente del adhesivo (más comúnmente cianoacrilato). Las alergias pueden empeorar con la exposición repetida y a menudo no mejoran hasta que se elimina el alérgeno. Lo importante a destacar es que es una respuesta inmune.

  • Una irritación es una respuesta no inmune. Puede sucederle a cualquiera si su barrera cutánea está comprometida, y puede ser causado por vapores, curado inadecuado o mala aplicación.

    • Por ejemplo, supongamos que se ha raspado la mano y le cae detergente en la zona raspada, y se irrita. No significa que sea alérgico, solo que su piel encontró irritante esa sustancia en la parte de la mano que tenía la barrera comprometida.

Consejo PLApro: A menudo las reacciones al pegamento para pestañas son irritaciones y son no realmente una reacción alérgica al pegamento para pestañas. La buena noticia es que esto significa que pueden desaparecer con una barrera cutánea fuerte, curada e intacta.

Cómo se ve una reacción alérgica al pegamento para pestañas?

Reacción alérgica al pegamento para pestañas

Ya sea que su cliente esté teniendo una reacción alérgica al pegamento para pestañas o solo tiene una reacción irritante, ambos pueden presentarse de manera similar, típicamente con párpados rojos, hinchados y con picazón, y a menudo apareciendo al día siguiente del servicio.

Vamos a profundizar un poco más.

Síntomas comunes de una alergia al pegamento

Síntomas comunes para una reacción alérgica al pegamento para extensiones de pestañas son enrojecimiento, hinchazón y picazón en los párpados, afectando más el párpado superior. Usualmente se observa en la piel alrededor del ojo, y no dentro del ojo mismo. Los síntomas pueden presentarse en un ojo o en ambos, y su cliente puede no tener los 3 síntomas.

Si los globos o la esclerótica están rojos, irritados, ardiendo, llorosos o brillantes, esto indica que el globo ocular se secó durante el servicio y los vapores del adhesivo se asentaron, causando irritación o una quemadura química. ¡Una solución fácil para esto es simplemente usar gotas para los ojos!

Qué tan rápido aparecen los síntomas después de la exposición

Ya sea que su cliente esté experimentando una alergia o irritación, los síntomas pueden aparecer tan pronto como 12-18 horas después del servicio. Sin embargo, es común que los síntomas aparezcan al día siguiente del servicio y pueden manifestarse hasta 72 horas después.

Consejo PLApro: Si tu clienta de repente experimenta enrojecimiento, hinchazón o picazón después la ventana de 72 horas, las probabilidades de que sea una reacción alérgica al pegamento para pestañas es poco probable.

Reacciones leves vs severas

Los síntomas de una reacción leve pueden ser difíciles de detectar, como un poco de hinchazón en solo una parte de un párpado o ningún enrojecimiento.

Consejo PLApro: Los síntomas leves generalmente coinciden con el nivel de preocupación que tiene tu clienta. Si ella inicia su pregunta con algo como, “esto puede no ser nada pero…” es una buena indicación de que está experimentando síntomas leves o simplemente una irritación.

Por otro lado, una reacción severa reacción alérgica al pegamento para pestañas casi siempre incluye mucha hinchazón de los párpados de ambos ojos por igual, con enrojecimiento marcado y picazón severa. En casos más graves, la hinchazón afectará tanto los párpados superiores como los inferiores y a veces parecerá extenderse fuera de la órbita del ojo.

Cómo tratar una reacción alérgica al pegamento para pestañas

Si tu clienta viene a ti y dice que está teniendo una reacción alérgica al pegamento para pestañas, tu primer instinto es querer hacer todo lo posible para ayudar. Antes de sumergirte en las opciones de tratamiento, es importante recordar que, como artistas de pestañas, no somos profesionales médicos. No podemos diagnosticar ni tratar reacciones alérgicas, pero puede ayudar a guiar a nuestras clientas reconociendo los signos, comunicándonos claramente y orientándolas en la dirección correcta.

Esto es lo que necesitas saber si una clienta experimenta una reacción y cómo responder dentro de tu alcance como profesional licenciada.

Pasos inmediatos a seguir cuando sospechas una reacción

Normalmente, tu clienta se comunicará contigo y preguntará algo como, “¿cómo se ve una reacción alérgica al pegamento para pestañas??” o envíales una foto de su ojo. Si ves hinchazón (incluso si es solo en un ojo), enrojecimiento en el párpado, o ella se queja de picazón, estos son los signos característicos de una reacción alérgica al pegamento para pestañas (o al menos una irritación).

Lo más importante es responder con calma y recordar que no eres un profesional médico.

Remedios caseros para reacciones leves

Si sospechas que tu cliente tiene una irritación leve y no una reacción alérgica al pegamento para pestañas, aquí hay algunas cosas que puedes recomendar.

  • Indica a tu cliente que lave sus párpados, pestañas y ojos con un limpiador de pestañas, como PLA Pure Cleanser, muy a fondo: esto ayudará a eliminar cualquier partícula de adhesivo que pueda haberse asentado.

  • Si tu cliente se queja de ardor, aconseja que use lágrimas artificiales de venta libre, pero que evite las gotas para aliviar el enrojecimiento, ya que pueden causar más incomodidad y retrasar la curación.

  • Aplica una compresa fría o refrigerada: esto puede ayudar a aliviar algo de la hinchazón y proporcionar comodidad.

Cuándo derivar a los clientes a un profesional médico

En casos más graves, con hinchazón extrema, enrojecimiento y picazón, especialmente si los síntomas empeoran con el tiempo, tu cliente debe contactar a un profesional médico. Aunque estamos autorizados para aplicar pestañas, no estamos autorizados para tratar o incluso diagnosticar reacciones alérgicas, y tratar de hacerlo está fuera de nuestro ámbito de práctica. Con una reacción severa reacción alérgica al pegamento para pestañas, incluso un proceso de eliminación de pestañas puede empeorar los síntomas.

En cambio, tranquiliza a tu cliente, explícale que sus síntomas pueden estar relacionados con dermatitis de contacto o ser una respuesta alérgica, pero recomiéndale que consulte a un proveedor de atención médica para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Si alguna vez tienes dudas, es mejor pecar de precavido y remitirlos a su proveedor de atención médica.

Por qué nunca deberías intentar volver a poner pestañas sobre una reacción

Una reacción indica que la barrera cutánea ha sido comprometida o que el sistema inmunológico está respondiendo activamente a un ingrediente del adhesivo. Reaplicar después de una reacción, ya sea irritante o alérgica, no solo aumenta el riesgo de una reacción más severa, sino que también puede interferir con la curación.

Incluso si su cliente insiste, es su responsabilidad profesional esperar hasta que el área esté completamente recuperada y autorizada por un profesional médico. 

Además, en caso de una verdadera reacción alérgica, puede que nunca sea seguro aplicar pestañas nuevamente.

Consejos para prevenir una Reacción alérgica al pegamento para pestañas en primer lugar

Recomendamos comenzar la conversación en su consulta. Discutir la posibilidad de una reacción alérgica con cada cliente es lo que hace que el artista de pestañas más profesional, responsable y excepcional se destaque entre muchos otros. Los profesionales de pestañas más preparados y equipados ya habrán informado a sus clientes que el proceso de colocación de extensiones de pestañas conlleva un riesgo muy pequeño (pero de hecho es un riesgo) que pueden desarrollar una reacción o irritación.

Use adhesivos hipoalergénicos o de bajo contenido de vapores cuando sea necesario

Puede que haya oído hablar del adhesivo “hipoalergénico”, pero esto puede ser engañoso. La mayoría de los adhesivos todavía están hechos con cianoacrilato. Incluso si su adhesivo no está hecho con cianoacrilato, probablemente aún contenga otro tipo de acrilato, que puede ser el ingrediente responsable de una reacción en primer lugar. Si su cliente experimentó una verdadero reacción alérgica al pegamento para extensiones de pestañas, cambiar a un adhesivo diferente, sin importar la etiqueta, probablemente no evitará otra reacción.

Dicho esto, los adhesivos de bajo contenido de vapores pueden ser útiles para aquellos clientes que experimentan sensibilidades leves o problemas de irritación, especialmente los desencadenados por olores fuertes. Estas fórmulas aún contienen cianoacrilato, pero liberan menos vapores y pueden ser más cómodas para clientes más sensibles que no han mostrado signos de una verdadera alergia. 

La práctica de la prueba de parche

Si no está familiarizado, una prueba de parche consiste en aplicar algunas extensiones de pestañas en cada ojo unos días antes de un set completo para ver si el cliente tiene una reacción al adhesivo.

Aunque la prueba de parche fue una práctica estándar en su momento, ahora muchos profesionales de la industria la consideran obsoleta e poco confiable. La pequeña cantidad de adhesivo utilizada en una prueba de parche no refleja con precisión el nivel de exposición durante un set completo de pestañas. Esto significa que si un cliente no muestra reacción durante una prueba de parche, aún puede experimentarla durante su set completo.

Además, las reacciones pueden desarrollarse con el tiempo, y si su cliente tiene una barrera cutánea comprometida, las probabilidades de una reacción irritante aumentan.

En resumen, la prueba de parche no es realmente prevenir reacción alérgica al pegamento para pestañas.

Técnicas adecuadas de aplicación y ventilación

Aunque una aplicación adecuada no puede prevenir una verdadera reacción alérgica, puede ayudar a reducir el riesgo de irritación. Colocar las extensiones demasiado cerca de la piel o no aislar correctamente puede causar picazón, hinchazón o incomodidad, que a menudo se confunden con una alergia. La técnica limpia y la colocación precisa son clave para mantener a tus clientes cómodos.

De manera similar, la ventilación no previene una reacción alérgica, pero es igual de importante. El adhesivo para pestañas libera vapores al curarse, y sin una circulación adecuada, esos vapores pueden permanecer y causar irritación tanto para ti como para tu cliente. Asegúrate de que tu espacio de trabajo tenga buena circulación de aire para que todos respiren con facilidad.

Educar a los clientes con historial de sensibilidades

Una de las claves para prevenir reacciones alérgicas es simplemente preguntar a tu cliente si alguna vez ha tenido una reacción, ya sea por extensiones de pestañas o incluso por productos para el cuidado de la piel o cosméticos. Tu cliente incluso puede preguntarte, “¿puedes tener una reacción alérgica al pegamento para pestañas? ¿si has tenido una antes?

Es importante hablar abiertamente con ellos sobre la posibilidad de irritación o una reacción alérgica al pegamento para pestañas. Sé transparente sobre lo que deben vigilar, y cómo tratar una reacción alérgica al pegamento para pestañas. Una comunicación clara generará confianza con tus clientes y te posiciona como un artista de pestañas que prioriza la seguridad.

Obtén pegamento para pestañas de alta calidad en PLA Pro

En PLA pro, ofrecemos adhesivos de grado profesional pegamento para extensiones de pestañas confiables por artistas de pestañas en todo el mundo. Ya sea que trabajes en alta humedad, baja humedad, necesites un tiempo de curado específico, tenemos el adhesivo para extensiones de pestañas para ti.

También ofrecemos suministros para extensiones de pestañas, ya sea que estés comprando para ti o buscando proveedores de pestañas de marca privada o proveedores mayoristas de extensiones de pestañas.

Palabras finales sobre Reacción alérgica al pegamento para extensiones de pestañas

Las reacciones alérgicas pueden ser estresantes, tanto para los artistas de pestañas como para los clientes, pero con el conocimiento y la preparación adecuados, puedes responder con calma y profesionalismo. Recuerda, tu trabajo no es diagnosticar ni tratar, sino reconocer los signos, mantenerte dentro de tu ámbito y guiar a tus clientes hacia la atención adecuada si es necesario.

Priorizando la consulta, la técnica limpia, la educación del cliente y un adhesivo de alta calidad, ya estás tomando los mejores pasos para prevenir problemas y proteger la seguridad de tus clientes.