Construyendo tu negocio de pestañas: Alquilar vs. Subarrendar
Comenzar como artista de pestañas en la industria es un momento muy emocionante, pero también puede resultar abrumador. Especialmente al decidir dónde trabajar. Una de las primeras grandes decisiones es si alquilar una habitación o subarrendar hasta que hayas construido una clientela sólida. Habiendo pasado por esto yo misma, quiero compartir mi experiencia para ayudarte a tomar estas decisiones importantes.
¿Cuánto Cuesta Alquilar un Estudio de Pestañas?¿Los Pros y Contras?
Alquilar una sala puede parecer atractivo porque te da esa sensación de independencia de inmediato. Tendrás tu propio espacio, control total sobre tu horario y la libertad de decorar y personalizar el espacio como quieras. Es una excelente manera de crear el ambiente exacto que deseas para tus clientes.
Pero, seamos honestos, alquilar una sala es un gran compromiso financiero, especialmente si recién estás comenzando. El alquiler se debe pagar sin importar qué, ya sea que tengas la agenda llena o una semana lenta. Esto puede añadir mucha presión cuando aún estás tratando de construir una clientela estable.
Cosas a Considerar:
Gastos: El alquiler no es el único costo. Tienes que pensar en los servicios públicos, el seguro, los suministros para pestañas, tu sistema de reservas y tal vez incluso en costos de marketing para dar a conocer tu nombre.
Ubicación: ¿Está el salón de pestañas ¿Está en un lugar que atrae tráfico peatonal, o está escondido? Cuando estás comenzando, estar en una ubicación accesible y visible puede hacer una gran diferencia.
Compromiso: La mayoría de los propietarios querrán que firmes un contrato de arrendamiento por al menos seis meses a un año, lo que puede parecer arriesgado si aún no estás seguro de qué tan rápido construirás tu clientela. Antes de firmar cualquier cosa, asegúrate de revisar cuidadosamente los términos del contrato. Busca cláusulas sobre terminación anticipada o opciones de subarrendamiento en caso de que las cosas no salgan como planeado. Es importante tener una estrategia de salida para estar preparado y no ser tomado por sorpresa. Saber cómo salir del contrato, si es necesario, puede salvarte de terminar en una situación financiera o profesional difícil.
Nuestros Consejos para Negocios de Pestañas Acerca del Subarrendamiento: Un Comienzo Perfecto Para Construir Tu Negocio de Pestañas
Subarrendar, o alquilar un salón de extensiones de pestañas de otro profesional de la belleza, puede ser una decisión inteligente cuando estás comenzando. Es una forma de ir entrando sin la presión de alquilar una sala completa. Probablemente compartirás un espacio con otro artista de pestañas o esteticista, lo que generalmente significa un alquiler más bajo y menos responsabilidades. Piénsalo como tener un “compañero de cuarto” para tu negocio: alguien con quien compartes el espacio, haciendo que sea una opción más asequible y menos intimidante para quienes son nuevos en el concepto de subarrendamiento. Es una manera fácil de empezar sin sentirse abrumado por los compromisos financieros u operativos de un estudio de pestañas.
Cuando empecé, el subarrendamiento fue un cambio radical. Me dio tiempo para enfocarme en construir mi clientela sin preocuparme por el alquiler. Además, compartir un estudio de extensiones de pestañas colaborar con otros profesionales de la belleza puede ser una excelente manera de obtener referencias y hacer crecer tu negocio a través del boca a boca. La estilista de cabello a quien subarrendé me presentó a algunos de sus clientes, y se convirtieron en algunos de mis primeros clientes leales de extensiones de pestañas.
Las Ventajas:
Menores Gastos Generales: El subarriendo generalmente es más asequible, por lo que hay menos presión para reservar cada espacio en tu agenda solo para cubrir tus gastos.
Flexibilidad: Los acuerdos de subarriendo usualmente no requieren el mismo compromiso a largo plazo que el alquiler de una habitación completa, por lo que puedes cambiar o ajustar tu situación a medida que tu negocio crece.
Oportunidades De Colaboración: Compartir un espacio con otros profesionales puede abrir oportunidades para la promoción cruzada, lo cual es muy valioso cuando estás comenzando.
Creciendo Con Tu Negocio De Pestañas
Si estás indeciso entre rentar una habitación o subarrendar, mi consejo es que examines detenidamente dónde está tu negocio ahora mismo. Pregúntate:
- ¿Qué tan lleno está mi horario de clientes?
- ¿Tengo suficientes clientes recurrentes para manejar con confianza los gastos de alquilar una habitación completa junto con los gastos de suministros para pestañas?
- ¿Compartir un espacio me ayudará a crecer mediante el networking y la colaboración?
Para muchos artistas de pestañas, comenzar con un subarriendo es la opción más inteligente porque te permite crecer a un ritmo cómodo. Cuando estés constantemente reservado y te sientas listo, puedes hacer la transición a rentar tu propia habitación.
PLA: Tu Lugar De Referencia Para Consejos Sobre Negocios De Pestañas Y Suministros Para Extensiones De Pestañas!
El camino de cada artista de pestañas es diferente, pero si pudiera volver a cuando recién comenzaba, me diría que empiece pequeño y me enfoque en construir relaciones significativas con clientes y otros profesionales de la belleza. No importa si no estás en un estudio grande y glamoroso de inmediato; lo que importa es que estés construyendo algo sostenible. Ten paciencia, confía en el proceso y enfócate en perfeccionar tu arte.
¡El resto seguirá!
¡Feliz Aplicación De Pestañas!
