Cómo sujetar las pinzas para pestañas como un profesional
Todos hemos tenido esos días frustrantes donde nada parece salir bien... tus abanicos no se abren, tus pinzas no agarran, y sientes ganas de rendirte. ¿El culpable? Créelo o no, podría ser tan simple como cómo estás sosteniendo tus pinzas. Hablemos de cómo corregir tu agarre, mejorar tus resultados y hacer que la aplicación de pestañas sea más cómoda.
Cómo sostener las pinzas para extensiones de pestañas
Primero lo primero: si sostienes tus pinzas de aplicación/recogida con dos dedos más el pulgar y no obtienes resultados consistentes y cómodos, podría ser hora de un cambio. Aunque pueda sentirse natural como sostener un lápiz, este agarre restringe la movilidad, obligándote a inclinar y girar la muñeca en posiciones incómodas para alcanzar diferentes secciones de la línea de pestañas. Con el tiempo, esto puede causar dolor en la muñeca, fatiga en la mano e incluso síndrome del túnel carpiano.
¿La solución? La técnica de tres dedos. En tu mano dominante, coloca el dedo índice, medio y anular en un lado de la pinza y el pulgar en el lado opuesto. Este método te permite:
Aplica presión uniforme con menos esfuerzo.
Muévete fácilmente entre las esquinas internas y externas.
Ancla tu dedo meñique para mayor estabilidad.
Puede requerir algo de práctica, pero este agarre puede transformar tu técnica de aplicación de pestañas.
¿En qué mano sostienes el aislamiento? Pinzas para extensiones de pestañas ¿Dentro?
Las pinzas de aislamiento se deben sostener en la mano no dominante, dejando la mano dominante libre para recoger y aplicar las extensiones a la pestaña natural aislada. Algunas de nuestras favoritas para esto son las pinzas P2 y P5 que facilitan separar las pestañas naturales sin esfuerzo adicional.
Cómo elegir las Mejores pinzas para pestañas
Tu agarre es tan bueno como las herramientas con las que trabajas. Aquí tienes algunos consejos para elegir las mejores pinzas para pestañas:
Precisión: Busca pinzas con puntas afiladas y alineadas para una aplicación precisa, también prueba una pinza con punta de fibra como la F10 para obtener un agarre increíble sin deslizamientos cada vez.
Comodidad: Diseños livianos y de baja tensión reducen la fatiga durante citas largas.
Funcionalidad: Usa pinzas versátiles como las P5 que pueden servir para aislamiento y/o colocación.
No olvides mantener tus pinzas limpias y libres de adhesivo para conservar su rendimiento.
Precauciones y seguridad para pinzas de extensiones de pestañas
Lava y desinfecta siempre a fondo tus pinzas entre clientes para garantizar higiene y consistencia.
Ten cuidado al sumergir en el adhesivo para extensiones de pestañas para evitar que el pegamento se filtre en las puntas, lo que puede interrumpir el agarre y hacer que la aplicación sea inconsistente.
Usa precaución extra al transportar tus pinzas para pestañas de y hacia la estación de lavado para evitar la caída accidental de las herramientas que provoca puntas dobladas, lo que a menudo resulta en daños permanentes que arruinan el agarre.
Trabaja de manera más inteligente, no más dura
Al dominar la técnica de tres dedos y combinarla con las herramientas adecuadas, verás una mejora inmediata en tus resultados. Ahorrarás tiempo, reducirás la tensión y crearás mejores sets de pestañas, todo mientras proteges tus manos y muñecas de daños a largo plazo.
¿Listo para mejorar tu técnica de aplicación de pestañas? Practica esta posición durante 20 minutos al día antes de las citas con clientes, y no olvides revisar nuestras pinzas y adhesivos de alta calidad para extensiones de pestañas, herramientas que apoyan tu éxito. ¡Cuéntanos cómo te va, estamos ansiosos por escuchar tus avances!
Besos, Ashley Gonzalez
